Estudiar, leer y no morir en el intento: organización para lectoras con poco tiempo

Entre clases, trabajo, responsabilidades y ese eterno “tengo mil cosas que hacer”, a veces parece imposible encontrar un rato para leer sin culpa (o sin quedarte dormida al segundo párrafo). Pero si leer te hace feliz —y seguro que sí, porque estás aquí—, mereces hacerle un hueco real en tu día.

Aquí te comparto algunos trucos que me han ayudado a organizarme, leer más y, sobre todo, disfrutarlo sin estrés:


1. Agenda al libro como si fuera una cita (literalmente)

Igual que apuntas una reunión o una clase, reserva 30 minutos para leer. Puede ser por la mañana con el café o antes de dormir, lo importante es que tenga su espacio.

💡 Tip de LaChicadelEbook: En nuestra agenda escolar temática (que saldrá en agosto) tienes un apartado de hábitos y otro para planear la semana. Usarlo para fijar tus ratitos de lectura puede marcar la diferencia.


2. Elige bien tu próxima lectura (sin abrumarte)

¿Te ha pasado eso de perder más tiempo eligiendo qué leer que leyendo? Para eso sirve una lista TBR (To Be Read). Tenerla te ahorra decisiones y te mantiene enfocada.

📓 Solución bonita y útil: En el Reading Journal  tienes una página exclusiva para tu TBR, donde puedes anotar títulos pendientes y priorizar según tu mood.


3. Haz de la lectura tu ritual de desconexión

Leer no tiene que ser solo “leer por leer”. Puedes hacerlo parte de tu rutina de autocuidado: luz tenue, velita, bebida rica, y tu libro del momento. Créeme, el cuerpo lo agradece.

📚 Un detallito que suma: Nuestros marcapáginas ilustrados no solo evitan que pierdas la página, también te recuerdan lo bonito que es regalarte este momento para ti.


4. Usa el método de lectura por bloques

Si estás con mil cosas, prueba leer en bloques de 15-20 minutos (por ejemplo, entre sesiones de estudio o trabajo). Es como una pausa para el cerebro, pero con más fantasía.

Consejo: cronometra ese tiempo y usa el marcapáginas para seguir sin perder el hilo, aunque tardes días en terminar un capítulo.


5. Registra tus lecturas, aunque sea con 3 palabras

No tienes que escribir una crítica literaria. Basta con anotar lo que te hizo sentir el libro, una frase que amaste o simplemente si lo recomendarías.

📝 Nuestro Reading Journal incluye fichas para reseñas donde puedes dejar constancia de esos libros que merecen vivir más allá de la última página.


En resumen: leer con poco tiempo es posible, solo necesitas dos cosas

Organización
Un rincón bonito (aunque sea mental) para leer

Y si de paso tienes herramientas lindas que te motiven, mejor que mejor 💛

Regresar al blog